A partir de las tradiciones místicas, Uriel fue considerado como ángel del domingo, ángel de la poesía, y una de las Sephiroth sagradas.
Fue descrito como el destructor de los ejércitos de Senaquerib y se la atribuyó además haber sido el ángel que luchó con Jacob en Peniel.
Tabla de contenidos
Oración para la energía del dinero/1
/.5
Un nuevo día ha comenzado en medio de este horizonte etéreo.
Con gratitud contemplamos la maravilla de la vista del sol saliendo por el este. Con fervor oramos para que esos rayos dorados lleguen a todas las personas aquí en la tierra.
Nadie puede superar tu generosidad y preocupación por nosotros, querido Señor. Sabemos que sin ellos, ni siquiera podemos mover un dedo. Sin su permiso, no podemos obtener los beneficios del dinero.
Por lo tanto, nos esforzaremos mucho para trabajar para nuestro propio sustento. Sabemos que cuanto mayor sea el esfuerzo que hagamos para ganar nuestro dinero, mayor será la recompensa.
Estamos dispuestos a servirle, mientras trabajamos duro. Estamos seguros de que con nuestra perseverancia y sus bendiciones, la abundancia se manifestará a partir de nuestro esfuerzo.
Otorgue su mano guía para que, independientemente de las ganancias financieras que obtengamos, no olvidaremos que todas provienen de usted.
Nuestra riqueza servirá como una herramienta para permanecer justos y ayudar a los necesitados.
Que nuestras oraciones merezcan tus bendiciones.
El arcángel Uriel/1
/.5
Uriel («Dios es mi luz» o «Fuego de Dios») es uno de los príncipes regentes de los Serafines y de los Querubines.
Es uno de los ángeles regentes del Sol.
Es también uno de los príncipes de la Divina Presencia y el ángel de la salvación.
Es uno de los siete arcángeles del cielo, la Iglesia Católica lo venera en ciertos lugares junto con Jegudiel, Barachiel y Sealtiel, además de los Arcángeles Canónicos Miguel, Gabriel y Rafael debido a revelaciones privadas de los Siete Arcángeles de Palermo.
Además aparece mencionado en los textos apócrifos y cabalísticos como Uriel, Nuriel, Uryan, Jeremiel, Vretil, Suriel, Auriel, Puruel, Phanuel, Fanuel o Jehoel. Uriel hace referencia al ángel de la luz, luz de las estrellas.
En varios evangelios Uriel participa en la crianza de Juan el Bautista, a quien siendo muy pequeño salva de la masacre de bebés ordenada por Herodes. Uriel conduce a Juan y a su madre hasta Egipto, donde se reúnen con el niño Jesús, María y José, relato que inspiró la obra de Leonardo da Vinci La Virgen de las Rocas.
En el Apocalipsis de Pedro aparece como Ángel del Arrepentimiento, desprovisto de piedad. En la tradición apocalíptica, Uriel tiene la llave que abrirá el Infierno al Final de los Tiempos.